Servicios Estudiantiles

Bienestar Estudiantil de la carrera de Fonoaudiología tiene vínculos con distintos Departamentos y Servicios que ofrece la Universidad Católica a sus estudiantes, la mayoría de ellos de manera gratuita. El propósito de estos servicios es entregar distintos tipos de apoyos que requiere cada estudiante en relación a sus propias necesidades, tales como:

  • Información sobre becas estudiantiles o beneficios entregados tanto por el MINEDUC como por la misma Universidad, incluso organismos externos a ella, además de apoyo o guía de Asistente Social (DASE).
  • Información sobre distintos tipos y horarios de talleres extraprogramáticos que ofrece semestralmente la Universidad (DAE).
  • Información sobre fondos concursables para proyectos estudiantiles (DAE).
  • Asesoría para la inserción en el mundo laboral (DAE).
  • Información sobre todas las actividades deportivas que ofrece la Universidad, tanto en el ámbito académico, competitivo y de recreación como sus instalaciones deportivas (Deportes UC). 
  • Información y apoyo sobre beneficios y redes de apoyo para estudiantes que son madres y/o padres. 
  • Atención y orientación sobre las distintas necesidades de salud que puedan presentar los estudiantes de fonoaudiología, ya sea en el requerimiento de atención médica odontológica ambulatoria y de urgencia, tanto en salud física como mental, ofreciendo atención psicológica (Salud Estudiantil).
  • Información sobre programas de autocuidado, como promoción del buen dormir, control de ansiedad, uso de alcohol y drogas, además de capacitación de alumnos Pares Educadores en Salud (Salud Estudiantil).
  • Apoyo al Rendimiento Académico y Exploración Vocacional, a través de la entrega de atención individual con psicólogos educacionales, psicopedagogo, talleres y/o tutorías (según sea tu necesidad) (CARA).
  • Promoción de la inclusión de estudiantes universitarios con necesidades educativas especiales (PIANE
  • Apoyo a los estudiantes en la adquisición y desarrollo de habilidades comunicativas, ya sea orales o escritas, en español o en inglés, para que de esta manera enfrenten de mejor manera los desafíos académicos que se presentan a lo largo de su vida universitaria (PRAC). 

Síguenos también:

Pontificia Universidad Católica de Chile 2025

Optimizado para: Internet Explorer 11, Microsoft Edge 44, Firefox 62, Chrome 68, Safari 11 o superiores.