El curso tiene como propósito brindar herramientas teóricas y prácticas sobre la evaluación e intervención a través de sistemas de comunicación aumentativa o alternativa en usuarios que así lo requieran.
DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO
Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Psicólogos, Médicos, Educadores y profesionales afines, además de alumnos de 5º año de las carreras mencionadas.
DESCRIPCIÓN
El curso está dirigido a profesionales de la salud y educación, y pretende brindar la información teórica necesaria para conocer los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos e identificar cuáles serían los más idóneos en función de las características del usuario. La diversidad de profesionales implicados en este ámbito, así como el creciente desarrollo de la tecnología aplicada a las personas con discapacidad, plantean la necesidad de una formación especializada que, desde un enfoque interdisciplinario, permita dar respuesta a las demandas de una población heterogénea, como las personas con necesidades especiales de comunicación.
La utilidad clínica del curso permitirá que quien lo realice logre ejecutar un análisis crítico y reflexivo de la idoneidad de un sistema de comunicación en un usuario con determinadas características físicas, cognitivas, sensoriales y comunicativas.
La metodología del curso permitirá a los participantes una instancia de enseñanza – aprendizaje a través de clases expositivas-participativas dictadas en la plataforma zoom. Las actividades consideran análisis de casos clínicos para llevar a cabo estrategias aumentativas o alternativas del lenguaje y la comunicación, actividades de discusión en grupo pequeño, diseño de estrategias de comunicación y plenarios de discusión.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025