Entrenamiento de Habilidades en Laparoscopía. Nivel Avanzado

Programa de entrenamiento que busca desarrollar destrezas laparoscópicas avanzadas por medio de ejercicios de dificultad progresiva en modelos simulados ex vivo.

Descripción 

Actualmente la cirugía laparoscópica es la vía de elección en muchos procedimientos de cirugía abdominal debido a sus múltiples beneficios por sobre la cirugía abierta. En los países desarrollados, la mayoría de los procedimientos electivos se realizan por esta vía y se considera que todo cirujano debería tener las competencias básicas necesarias para realizar esta técnica. Este curso está orientado a los cirujanos que buscan habilidades avanzadas para realizar procedimientos laparoscópicos de complejidad intermedia, como suturas y anastomosis intestinales.

Este curso es individual, una vez matriculado, se agendan sus clases, lo puede realizar de manera intensiva, 2 semana mínimo, dependerá de sus habilidades y tiempo que dedique para avanzar en los módulos, y en un tiempo máximo de 3 meses una vez iniciada su primera clase.

Fechas:

Del 29 al 29 de Diciembre de 2017


Modalidad:

Presencial


Tipo:

Curso


Valor:

$ 760.000


Valor en dólares:

USD$ 1.200


Horario:

Por definir


Duración:

90 horas


Lugar de realización:

Campus Casa Central


Facultad:

Escuela de Medicina


Jefe de programa:

Dr. Nicolás Jarufe


15% Alumnos que realicen dos o más cursos de Entrenamientos de Habilidades en laparoscopia.


15% Ex Alumnos UC, funcionarios UC, profesionales de servicios públicos.


10% Grupo de cinco o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio.


10% Clientes Banco de Chile.


5% Estudiantes de postgrado de otras universidades, ex alumnos DUOC UC, pago al contado (sólo pago efectivo, cheque al día y transferencia bancaria).


Efectivo.


Cheques (La fecha del último documento debe coincidir con un mes antes del término del programa, en todos los casos debe ser un cheque al día y deben ser montos fijos).


Tarjetas de crédito (3 cuotas sin interés).


Tarjeta de débito-RedCompra.


Web Pay.


Depósito o Transferencia bancaria.


Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula.


A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.


Ver listado de empresas en convenio

¿A quién va dirigido y cuáles son sus prerrequisitos?

Dirigido a Cirujanos generales y sub especialistas en cirugía; Médicos residentes de programas de cirugía general, ginecología, traumatología, urología y cirugía pediátrica y Médicos veterinarios y subespecialistas en cirugía veterinaria.

Sus prerrequisitos son:

– Título de médico-cirujano o de médico veterinario.

– Acreditar habilidades básicas en cirugía laparoscópica cumpliendo al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Certificado de aprobación del Curso de entrenamiento de habilidades en laparoscopía – Nivel básico.
  • Certificado de aprobación del Diplomado de Técnicas Básicas de Cirugía Laparoscópicas Avanzadas.

– Presentar curriculum vitae que acredite habilidades avanzada en cirugía laparoscópica, habiendo realizado el menos 100 apendicectomías laparoscópicas y 200 colecistectomías laparoscópicas como primer cirujano.

Objetivos

Generales:

Desarrollar competencias avanzadas de cirugía laparoscópica, mediante el entrenamiento en modelos simulados.

Específicos y contenidos:

• Ubicado correctamente asas de intestino delgado ex vivo,  para realizar la anastomosis.
• Realizado correcta y eficientemente sutura laparoscópica intracorpórea.
• Realizado enterotomías simétricas con instrumentos de energía.

Contenidos:
– Conocimiento y manejo del instrumental más utilizado en cirugía laparoscópica avanzada.
– Anatomía del intestino y su correcta disposición para realizar distintas suturas.
– Técnicas de sutura intracorpórea separada: manejo de la aguja, cruce de tejido, lazo simple, lazo doble, lazo hacia atrás.
– Características de una correcta enterotomía: simetría, equidistancia, tamaño.
– Funcionamiento de los instrumentos de energía.
– Características de los ángulos superior e inferior de una anastomosis intestinal
– Técnicas de sutura intracorpórea continua: manejo de la aguja, cruce de tejido y finalización de una anastomosis.
– Detalles técnicos para realizar una anastomosis intestinal laparoscópica de forma correcta, permeable y sin filtraciones.
– Técnica quirúrgica y aspectos más relevantes de la laparoscopía avanzada.

Jefe de Programa

Dr. Nicolás Jarufe


Equipo Docente

Dr. Julián Varas Cohen


Valeria Alvarado Schott


Pablo Achurra Tirado


Metodología y sistema de evaluación

Prueba Práctica (80%): La evaluación final consiste en realizar una anastomosis intestinal latero lateral completa. El alumno debe lograr la técnica y tiempo requerido (ver requisitos de aprobación).

Prueba Teórica (20%): prueba de selección múltiple con 40 preguntas que consideran la revisión bibliográfica entregada y conocimientos básicos adquiridos durante el entrenamiento práctico.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación ubicada al lado derecho de esta página web. Un correo de confirmación solicitará enviar los siguientes documentos a la coordinación a cargo de Paula Vásquez, (pvasquezo@uc.cl)

1.  Fotocopia Carnet de Identidad.
2. Título de médico-cirujano o de médico veterinario.
3. Acreditar habilidades básicas en cirugía laparoscópica cumpliendo al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Certificado de aprobación del Curso de entrenamiento de habilidades en laparoscopía – Nivel básico. (realizado en la Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Certificado de aprobación del Diplomado de Técnicas Básicas de Cirugía Laparoscópicas Avanzadas.
  • Presentar Curriculum vitae que acredite habilidades avanzada en cirugía laparoscópica, habiendo realizado el menos 100 apendicectomías laparoscópicas y 200 colecistectomías laparoscópicas como primer cirujano.

– Las postulaciones son hasta una semana antes del inicio del Diplomado/Curso o hasta completar las vacantes.
– No se aceptarán postulaciones incompletas.
– El postular no asegura el cupo, una vez aceptado en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.

• El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles con un vale vista que deberá ser retirado en el  Banco Santander.
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren  una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha  de la  entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días hábiles y se efectuará a través de un vale vista que deberá ser retirado en el  Banco Santander.

Síguenos también:

Pontificia Universidad Católica de Chile 2025

Optimizado para: Internet Explorer 11, Microsoft Edge 44, Firefox 62, Chrome 68, Safari 11 o superiores.