Nuevo Curso – Artritis Reumatoide – E-Learning

Este curso busca que sus participantes actualicen y profundicen sus conocimientos de Artritis Reumatoide; su fisiopatología, diagnóstico diferencial,  tratamiento, derivación y tratamiento oportuno.

*Horas pedagógicas: 120.

Descripción 

La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica predominantemente articular cuya prevalencia en Chile se estima en un 0,4%. Esta enfermedad es causa potencial de discapacidad importante si no es tratada oportunamente, por esto, un diagnóstico en etapas tempranas de la enfermedad y un tratamiento precoz y efectivo es muy relevante para  mejorar el pronóstico y evitar el daño articular. De aquí la importancia de que médicos estén entrenados en sospechar, plantear el diagnóstico, iniciar un tratamiento y derivar a tiempo.

En Chile, esta  patología ha sido incorporada al sistema de garantías explicitas en salud (GES), para lo cual, grupos de expertos, han desarrollado guías de práctica clínica. Sin embargo, la adherencia a estas guías ha tenido serias dificultades en su implementación, tanto por falta de conocimientos, como por falta de acceso a exámenes, a medicamentos y a especialistas.

El curso cuenta con un equipo académico de excelencia conformado por médicos de los Departamentos de Inmunología Clínica y Reumatología, de Infectología y de Inmunología Pediátrica y con doctores en Ciencias de la Facultad de Medicina.

Fechas:

Del 03 de Julio al 28 de Agosto de 2017.


Modalidad:

E-Learning.


Tipo:

Curso.


Valor:

$ 350.000.


Valor en Dólares:

USD$ 540.


Horarios:

E-Learning.


Duración:

90 horas.


Lugar de realización:

E-Learning.


Facultad:

Escuela de Medicina.


Jefe de programa:

Dr. Miguel Gutiérrez Torres.


15% Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados),funcionarios UC, profesionales de servicios públicos.


10% Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio, clientes Banco de Chile, ex alumnos-alumnos DUOC UC.


5% Estudiantes de postgrado otras universidades.


Efectivo.


Cheques (La fecha del último documento debe coincidir con un mes antes del término del programa, en todos los casos debe ser un cheque al día y deben ser montos fijos).


Tarjetas de crédito (3 cuotas sin interés).


Tarjeta de débito-RedCompra.


Web Pay.


Depósito o Transferencia bancaria.


Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula.


A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.


Ver listado de empresas en convenio

¿A quién va dirigido y cuáles son sus prerrequisitos?

Dirigido a Médicos familiares, internistas, reumatólogos e inmunólogos y médicos generales que trabajen en esta área.

Objetivos

Generales:

Desarrollar conocimientos y habilidades en fisiopatología, diagnóstico y enfrentamiento de la Artritis Reumatoide (AR).

Específicos y contenidos:

• Comprender los elementos fisiopatológicos de la AR.
• Diagnosticar la AR de acuerdo a los criterios ACR/EULAR 2010 (American College of Rheumatology/European League Against Rheumatism) y reconocer sus diagnósticos diferenciales.
• Describir el tratamiento de la artritis reumatoide de acuerdo a las guías clínicas nacionales e internacionales de tratamiento de la enfermedad.
• Derivar adecuadamente los pacientes con AR.

Contenidos:
– Patogenia de la Artritis Reumatoide (AR).
– Aspectos epidemiológicos, genéticos, ambientales e inmunológicos de la AR.
– Manifestaciones Clínicas de la AR, diagnostico, manifestaciones articulares.
– Evaluación de la actividad y funcionalidad.
– Manifestaciones extra-articulares y factores pronósticos.
– Artritis temprana y establecida, concepto de ventana de oportunidad terapéutica.
– Diagnóstico diferencial.
– Tratamiento no farmacológico y con fármacos tradicionales.
– Fármacos biológicos y pequeñas moléculas:
– Tratamiento quirúrgico.
– Dificultades en diagnóstico, casos de diagnóstico diferencial y aplicación de guías.

Jefe de Programa

Dr. Miguel Gutiérrez Torres.


Equipo Docente

Dr. Miguel Gutiérrez Torres.


Dra. Claudia Andrea Metz Baer.


Dra. Marcela Cisternas M.


Dr. Sergio Iacobelli G.


Dra. M. Verónica Mezzano R.


Metodología y sistema de evaluación

Metodología:

El curso consta de módulos en los cuales dispondrán de  articulates (power-point con voz), los cuales contendrán la materia guía de los temas a tratar esa semana. Además, existen lecturas complementarias y foros de discusión para que el alumno profundice lo aprendido. En los foros se presentarán casos clínicos relevantes al módulo y se trabajará en torno a preguntas que serán comentadas y analizadas por los alumnos. El tutor estará encargado de que sus alumnos den su opinión y moderará la discusión. En algunos foros se les dará a los alumnos artículos científicos recién publicados y de temas de vanguardia. Así ellos podrán adquirir un análisis crítico de los resultados y protocolos. Las pruebas serán on-line y de alternativas con selección múltiple. Cada tutor apoyará la participación de los alumnos en las distintas actividades, estimulando la discusión con preguntas sobre el tema analizado en clases.

Evaluación:

– Dos Foros y una tarea (50%).
– Dos controles (20%).
– Prueba final (30%).

Requisitos de aprobación

Para aprobar el curso debe tener un promedio de notas 4.0 o más.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación.

Bibliografía

1- GUÍA CLÍNICA ARTRITIS REUMATOIDEA.  Autor: Comité de MINSAL. Año de publicación: 2007, lugar de publicación Chile. web.minsal.cl/portal/…/7222c0667849b8f8e04001011f016146.pdf‎
2- Aletaha, D., Neogi, T., Silman, A. J., Funovits, J., Felson, D. T., Bingham, C. O., 3rd, Hawker, G. (2010). 2010 Rheumatoid arthritis classification criteria: an American College of Rheumatology/European League Against Rheumatism collaborative initiative. Arthritis and Rheumatism, 62(9), 2569-2581. doi:10.1002/art.27584
3- Smolen, J. S., Landewé, R., Breedveld, F. C., Buch, M., Burmester, G., Dougados, M., Heijde, D. van der. (2013). EULAR recommendations for the management of rheumatoid arthritis with synthetic and biological disease-modifying antirheumatic drugs: 2013 update. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis-2013-204573. doi:10.1136/annrheumdis-2013-204573.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación ubicada al lado derecho de esta página web. Un correo de confirmación solicitará enviar los siguientes documentos a la coordinación: Sandra Mura smuraa@uc.cl
• Fotocopia Carnet de Identidad.
• Fotocopia simple del Certificado de Título o del Título.
• Curriculum Vitae actualizado.

– Las postulaciones son hasta una semana antes del inicio del Diplomado/Curso o hasta completar las vacantes.
– No se aceptarán postulaciones incompletas.
– El postular no asegura el cupo, una vez aceptado en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.

• El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles con un vale vista que deberá ser retirado en el  Banco Santander.
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren  una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha  de la  entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días hábiles y se efectuará a través de un vale vista que deberá ser retirado en el  Banco Santander.

Síguenos también:

Pontificia Universidad Católica de Chile 2025

Optimizado para: Internet Explorer 11, Microsoft Edge 44, Firefox 62, Chrome 68, Safari 11 o superiores.