El internado electivo es uno de los seis internados de la carrera de Fonoaudiología. Este internado se puede realizar en distintos ámbitos y sus alternativas son realizar un internado rural, internado en el extranjero, profundización de un internado básico e internado en un área específica de la fonoaudiología.
Los internados electivos internacional y rural son una excelente alternativa para que nuestros estudiantes puedan vivenciar el quehacer fonoaudiológico en otras realidades culturales, teniendo además la oportunidad de vincularse y participar dentro de otros contextos, conocer cómo es el trabajo tanto en el ambiente educativo como clínico en otros países y de esta manera intercambiar conocimientos que les permitan tener una visión más amplia dentro de su formación.
Los internados internacional y rural son autogestionados por los estudiantes, por lo cual una vez que ellos consiguen un centro clínico que los recibe en el extranjero se requiere un convenio que formalice esta relación. Esto es muy importante para afianzar el vínculo con instituciones de otros países, lo que facilitará las posibilidades de internado en el extranjero para las generaciones siguientes, abriendo puertas y potenciando la internacionalización de Fonoaudiología UC.
Constanza Gajardo, docente encargada de internado electivo, carrera de Fonoaudiología UC
El internado electivo es parte del último año de la carrera de Fonoaudiología. Tras concluir sus internados básicos de 7 semanas en diversas áreas, los estudiantes tienen la oportunidad de profundizar en un área de su interés en campos clínicos básicos o autogestionarlo en Chile o fuera del país. Las alternativas son muy amplias y consideran colegios, clínicas y centros de atención especializada. Llevo 3 años en este cargo y es muy satisfactorio ver cómo ha aumentado el interés de los alumnos por hacer una pasantía en establecimientos muy diversos, con los que una vez aprobados, se reúnen conmigo para explicarles los objetivos del internado, el sello de la UC y conocer las oportunidades que ellos les ofrecen a nuestro alumnado. Luego de eso, se elaboran convenios de colaboración.
La experiencia internacional comenzó en el año 2018, con 3 alumnos en Estados Unidos y uno en Argentina.
Es increíble cuánto los ayuda en su madurez profesional y en su autonomía personal desplegando una serie de habilidades trasversales. Es, sobre todo, un enriquecimiento el conocer otras realidades y diagnósticos, estar inmersos en otras culturas organizacionales y adecuarse a nuevos protocolos de atención. Les brinda nuevas herramientas para desenvolverse.
CENTRO | PAIS/CIUDAD |
Ohio Valley Voices | EEUU/ Ohio |
Head of New York Speech Pathology | EEUU/ Nueva York |
Centro de Rehabilitación de FLENI | Argentina/ Buenos Aires |
Specialized Speech Technologies | EEUU/ Ohio |
Specialized Speech Technologies | EEUU/ Ohio |
Centro Logopédico de Integración Neuro Funcional | España/ Albacete |
Centro Logopédico de Integración Neuro Funcional | España/ Albacete |
Centro Logopédico de Integración Neuro Funcional | España/ Albacete |
CENTRO | CIUDAD |
Liceo Sagrado Corazón | Copiapó |
Colegio Nueva Esperanza | Yungay |
Esc. Leng. San Valentin | Graneros |
Escuela Heberto Velásquez | Huamalata |
Complejo educacional Juan XXIII | Villarrica |
Colegio Juan 23, Villarrica, Chile
Catalina Molina
Este es un colegio que va desde prebásica hasta octavo básico. El internado consideraba atenciones individuales, y nosotras además propusimos hacer talleres en el aula regular de kinder, prekinder y primero básico. Ha sido un trabajo muy provechoso en el que planificamos junto a las educadoras de cada nivel actividades como refuerzo desde el lenguaje. Con los más chiquititos hicimos un taller de discurso narrativo, y en kínder y primero, talleres de consciencia fonológica a través de cuentos y música. También implementamos un taller de educación ecológica a través del cuento en contacto con la tierra. Las actividades fueron presenciales y solo algunas online. Fue una experiencia buenísima y muy valorada por el equipo, destacando el apoyo nuestro como fonoaudiólogas. Nos trataron como colegas y nos empoderaron confiando plenamente en nuestras estrategias.
Yo siempre quise hacer mi electivo fuera de Santiago para ver otras realidades y cómo funcionan ciertas áreas en otras organizaciones. Nos encantó la vida de región y siento que sembramos una semilla con harto futuro. Además fortalecimos nuestra amistad con mis compañeras de electivo, planificando en conjunto cada material, y apoyándonos en terreno.
Paula González
Fue una experiencia increíble y hermosa por donde se le mire. Atreverse a salir de Santiago y vivir solas en un ambiente a otro ritmo. Al final uno aprende cosas que van más allá de lo académico. Me encantó que no nos vieran como internas en aprendizaje, sino como otras profesionales más del equipo. Eso nos ayudó a sacar adelante proyectos muy bonitos, desde discurso narrativo y educación ambiental con niños y niñas de prekínder, hasta aplicar estrategias novedosas como guiones, cuentos, música en vivo y conexión con el entorno.
El colegio quedó muy motivado con este tipo de intervenciones porque vieron avances en los niños. Yo me voy a quedar en Villarrica, ya que me contrataron. Invito a los futuros internos a que se atrevan y que les tendremos las puertas abiertas para seguir construyendo puentes de vinculación.
Magdalena García
La experiencia fue increíble. Lo que más rescato fue que aprendimos a desenvolvernos lejos de la comodidad de lo conocido y tuvimos la suerte de que fue un ambiente muy acogedor. Me gustó la importancia que le dieron a la fonoaudiología en el colegio y cómo nos abrieron las puertas, ofreciéndonos la flexibilidad de aportar con ideas y talleres en el aula, y aplicando en todo momento un trabajo colaborativo con los profesionales del establecimiento.
The Specialized Speech Technologies Center, Ohio, EEUU.
Magdalena Olivares
Ha sido una experiencia muy importante porque no solamente es adecuarse a un país y a una cultura diferente, sino también independizarse. Fue una suerte llegar a un lugar con tan positiva acogida de profesores y colegas.
Specialized Speech Technologies cuenta con un centro clínico y varios colegios contratan la asesoría de sus fonoaudiólogas. El centro clínico está ubicado en una área urbana residencial muy tranquila, en donde atiende a población pediátrica a 0 a 18 años, y casos excepcionales de adultos mayores. Ha sido muy provechoso este internado para trabajar con todo tipo de trastornos asociados al lenguaje, generalmente con niños de prebásica y hasta cuarto básico.
Realizamos terapias conjuntas con terapeutas ocupacionales y kinesiólogos.
Siento que ha sido una ventaja tener protocolos de diagnóstico y terapias diferentes, ya que eso ayuda a intercambiar ideas y aplicar un pensamiento crítico para enriquecer discusiones clínicas.
Hacer un internado electivo lejos de casa es una experiencia muy recomendable y fue muy significativo contar con el apoyo de nuestras familias, así como también destacar que es la primera vez que este centro recibe estudiantes.
Lorraine Smith
Estamos muy contentas con mi compañera de haber llegado a este lugar como centro de práctica, ya que buscábamos un buen centro pediátrico. Queríamos ver de cerca la experiencia en fonoaudiología en otro país.
En el centro hemos visto trastornos fonológicos, trastornos del desarrollo del lenguaje, y trastornos de lenguaje asociados. Además, el centro trabaja en área pediátrica y educacional, por lo que ambas hemos podido conocer cómo se trabaja en distintos ámbitos.
Encontrar el centro no fue fácil, especialmente con el contexto de la pandemia, ya que muchos lugares no estaban aceptando estudiantes internacionales. Con la coordinadora de la universidad trabajamos regularmente para organizar el internado y poder convalidarlo. También recibimos mucho apoyo de las tutoras del equipo en Estados Unidos para que se pueda lograr el internado. Si bien es más de observación, ya que la carrera dura aproximadamente 7 años y se requiere un año de trabajo con supervisión, hemos podido tener oportunidades de intervención directa con los usuarios.
Ha sido una oportunidad enriquecedora y de mucho aprendizaje, especialmente al ver cómo nuestros conocimientos aprendidos se llevan a cabo en otro contexto y país. Es por esto que sin duda recomendaría esta experiencia a las próximas generaciones que comenzarán su internado.
Centro Logopédico de Integración Neurofuncional, Albacete España
Javiera Oliver
Nuestro internado ha sido maravilloso. Acá se trata todo tipo pacientes desde niños de 2 años hasta personas mayores que superan los 85, y consideran diversas patologías, síndromes genéticos, parálisis cerebral, trastornos del lenguaje y trastorno de los sonidos del habla, disfagia, y trastornos de motricidad orofacial. Este establecimiento cuenta con cinco fonoaudiólogas y hemos ido rotando con ellas para ver una amplia diversidad de trastornos. Nos dejan intervenir directamente y eso ha sido muy positivo, incluso vemos directamente algunos casos. Hemos mantenido una muy buena comunicación con el equipo y nos comentan que perciben que tenemos un muy buen nivel de conocimientos y habilidades, lo que ha colaborado para que nos validen como contrapartes.
Hacer este internado comenzó como una idea incipiente este verano y luego de mandar más de 500 correos, el primero en responder fue este centro de Albacete, lo que nos facilitó la decisión por el uso del idioma español. Luego nos coordinamos con mis compañeras y todo resultó fantástico.
Sofía Inostroza
Siento que ha sido una experiencia muy rica. Nos demostró que somos capaces de mucho más que estudiar, y ver cómo combinamos nuestras responsabilidades de trabajo con la vida independiente en grupo. En Santiago vivimos con los papás y aquí todo ha sido diferente. Siento que me ha ayudado a crecer en lo profesional y como persona. Tengo sentimientos encontrados porque ya queda menos y si bien se extraña la familia, también hemos desarrollado un vínculo muy especial con mis compañeras de internado. En nuestro centro de internado electivo nos respetan y nos tienen cariño, nos ven como pares, y eso ha sido muy importante, ya que nos dan la flexibilidad para aprender. Hay mucho compañerismo y hemos tenido la oportunidad de trabajar en equipos interdisciplinarios junto a terapeutas ocupacionales, psicólogas, fisioterapeutas, osteópatas y neurólogos. Tremendo aprendizaje.
Francisca Vásquez
Yo creo que el internado electivo es una ganancia sí o sí, tanto en lo académico como en lo personal. Vivir solas y conocerse en la independencia es muy importante y eso se ve en el día a día. Lo hemos dado todo y de hecho hasta la preparación nos ayudó a madurar, juntar plata, ahorrar, organizar detalles, y en lo formativo, llegamos a un excelente lugar porque hemos visto la carrera desde una cultura diferente. En toda organización hay diferencias y eso nos exige adaptarnos. En lo personal, me ha ayudado a tomar confianza en mi formación profesional, mi nivel de conocimientos y habilidades. Una tremenda oportunidad el relacionarme con los pacientes y otros colegas, de aprender mutuamente y poner en práctica el pensamiento crítico para tomar decisiones conjuntas de intervención.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025