Atenciones, charlas y hasta un baile entretenido fueron parte de las actividades desarrolladas durante la cuarta versión del operativo.
Fecha: 8 de octubre 2025
Ubicados en el Centro Deportivo el Aguilucho, en la comuna de Providencia, la Escuela de Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina UC, llevó a cabo la cuarta versión de su Operativo de Salud, instancia en la que los cuatro Departamentos que la conforman estuvieron realizando evaluaciones interdisciplinarias a personas de la tercera edad.
Académicos, docentes y estudiantes de las distintas generaciones de Fonoaudiología, Kinesiología, Terapia Ocupacional y Nutrición y Dietética UC, se reunieron en una beneficiosa mañana de atenciones gratuitas enfocadas en las necesidades de los pacientes que asistieron al operativo, con enfoque en cada una de las carreras.
La Directora de Escuela, Javiera Fuentes, también estuvo presente en el operativo y quiso referirse al gran aporte de este tipo de instancias, donde existe una colaboración y beneficio mutuo entre pacientes y estudiantes, ya que por un lado los alumnos pueden practicar las habilidades adquiridas en clases y por otro, los adultos mayores reciben atenciones de cuatro áreas diferentes en un mismo lugar.
“Una misma persona mayor va a tener la posibilidad de ser evaluado desde el punto de vista de cada departamento, llevándose resultados que integrales que le hagan sentido y les sirvan”, añade.
Durante las atenciones ofrecidas, se incluyeron audiometrías, evaluaciones de voz y cognitivas desde el enfoque fonoaudiológico; orientación en el uso de tecnología y evaluación de la alfabetización digital por parte de terapia ocupacional; revisión del estado nutricional y de las prácticas alimentarias a cargo del equipo de nutrición; y, finalmente, diagnósticos de la capacidad física, enfocados en fuerza, flexibilidad y condición aeróbica, realizados por el área de kinesiología.
Además, se estuvieron realizando charlas lectivas, donde los asistentes pudieron resolver diversas dudas. Un nuevo complemento para el operativo respecto a sus versiones anteriores. Desde la Sección de Geriatría de la Escuela de Medicina UC, la Dra Trinidad Hoyl académica de Geriatría, junto a las residentes Dra. Isidora Jimenez, Camila Mamani, Maria Paz Piquer, Olga Ríos, Anita Lagunas, realizaron un taller sobre el uso de medicamentos. Por su parte la académica Carolina Fredes de Nutrición, llevó a cabo una charla sobre la recuperación de alimentos.
El operativo registró una gran convocatoria de personas mayores, quienes destacan el buen recibimiento y atención entregada por los estudiantes y académicos. «Estoy eternamente agradecida de esta hermosa actividad, traje a mis papás, ambos de 92 años y les están haciendo diagnóstico transversal. Se nota que son un equipo, atienden con gusto y una paciencia genial”, declara Cecilia Mujica, asistente al operativo.
“Nuestros estudiantes destacan no solo por su preparación para el operativo, sino que también se muestran muy empáticos, atentos y con muy buena disposición a escuchar a las personas y entregarles una evaluación que permita guiarlos y aclarar sus dudar”, declara Fernanda Calvo, académica de Kinesiología UC.
Para finalizar, desde la organización de la Municipalidad de Providencia se llevó a cabo un baile entretenido dirigido a estudiantes, académicos y asistentes al operativo, generando un momento de encuentro y convivencia. Esta instancia permitió cerrar esta jornada compartiendo de manera intergeneracional en un ambiente distendido y ameno.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025