Fonoaudióloga, Magíster en Neurociencias, Universidad de Chile
Académica con más de 20 años de experiencia docente en el área audiológica
Cargo
Profesora asociado docente
Directora de Departamento de Fonoaudiología
Contacto
ximena.hormazabal@uc.cl
Formación de pregrado :
Universidad de Chile
Formación de posgrado y postítulo :
Magister en neurociencias, Universidad de Chile |
Diplomado en gestión universitaria, U de Chile, 2019 |
Diplomada en simulación clínica, U de Chile, 2018 |
Diplomada en docencia universitaria con uso de Tics, U de Chile,l 2014 |
Actividad Docente Asistencial :
Profesor participante curso «Audiología» |
Profesor participante curso «Internvención Audiológica» |
Profesor participante curso «Evaluación Audiológica» |
Profesor participante curso «Introducción a la fonoaudiología» |
Investigación: proyectos y publicaciones :
A country-wide health policy in Chile for deaf adults using cochlear implants: Analysis of health determinants and social impacts. Bustos-Rubilar M, Kyle F, Luna E, Allel K, Hormazabal X, et al. (2023) A country-wide health policy in Chile for deaf adults using cochlear implants: Analysis of health determinants and social impacts. PLOS ONE 18(10): e0286592. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0286592 |
· Bustos-Rubilar, M., Kyle, F., Tapia-Mora, D., Hormázabal-Reed, X., & Mahon, M. (2022). Adaptación transcultural al español chileno de las escalas CAP-II y SIR en formato online para padres de niños(as) con audífonos o implantes cocleares. Revista Chilena De Fonoaudiología, 21, 1–14. https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.64710 |
· Impacto de la hipoacusia en la comunicación. Manual de Intervención Auditiva, Ediciones UC. Ximena Hormazábal Reed, Daniela Cortese Barrios (2022) |
· Manual de atención de salud para personas sordas o con pérdida auditiva. Financiado por fondos concursables de EyVM Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y creado en colaboración entre profesionales sordos y oyentes del Instituto de la Sordera, académicos del Departamento de Fonoaudiología y del Departamento de Atención Primaria de la Universidad de Chile. 2018 |
· Guía técnica para la evaluación auditiva de vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos ocupacionalmente a ruido. Departamento Salud Ocupacional. Instituto de Salud Pública de Chile. D048-PR-500-02-001; Versión 2.0; 2017 |
· Guía técnica para la evaluación auditiva médico legal (EAML) de los trabajadores expuestos ocupacionalmente a ruido. Departamento Salud Ocupacional. Instituto de Salud Pública de Chile. D047-PR-500-02-001; Versión 2.0; 2017 |
· Self-reported hearing performance in workers exposed to solvents. Rev Saude Pública. 2013 Feb;47(1):86-93. Fuente A, McPherson B, Hormazábal X. |
· Adaptation of the Amsterdam Inventory for Auditory Dishability and handicap in to Spanish. Fuente, A; McPherson, B; Kramer, SE; Hormazábal, X; Hickson, L. Disability and Rehabilitation. Vol 34, 2012 –Issue 24 |
· Efecto de supresión eferente de las emisiones otoacústicas transientes y discriminación de habla en ruido, Revista Chilena de Fonoaudiología. Fuente A., Hormazábal X., López, A., Bowen M. Vol 10, 2011 |
· Evaluación de la discriminación del habla y resolución temporal en un grupo de adultos mayores hispanohablantes. Revista Chilena de Fonoaudiología. Fuente A., Hormazábal X. Vol 8, Nº1 2007 |
· Relación entre daño auditivo por exposición a ruido y conciencia del daño auditivo por parte de trabajadores expuestos a ruido. Hormazábal, X. Revista Chilena de Fonoaudiología. Vol. 3, Nº2, 2002 |
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025